Se acabó

junio 8, 2009

Escribo desde Santander.

Se acaban tres años en California, uno en el Sur, dos en el Norte; se acaba este tercer blog, hijo bastardo de educayconecta y postcardsfromthedesert; se acaban dos años de Master con la Fulbright en lo que ha sido una learning experience fantástica; pero se acaban sobre todo unos meses maravillosos al lado de personas, lugares y momentos que siempre voy a llevar conmigo.

¡Y que conste -y esto es lo bueno- que estoy contento! Que bien, ¿no?

No tengo palabras para describir lo que ha sido esta última temporada en San Francisco, así que me callo y os suelto algunos shots/highlights…

En primer lugar la entrega de premios y cena de despedida del Master. A Cyndi -mi jefa en Synaptics- y a mí nos tocó hacer de Maestros de Ceremonia y la verdad es que nos salimos… Aquí estoy yo con alguno de mis chistes-hollywood para que la gente entrara en calor. Fue un evento increible, super inspirational-familiar-buen rollaco. Mucho amor, vamos.

Ya al día siguiente tuvimos la graduación oficial en el Spartan Stadium, el campo de fútbol americano. Aunque fue un acontecimiento más masivo tuvo también mucho, mucho feeling.

Y ya al margen de la academia, despedidas a tope de gente a la que quiero mucho… Por ejemplo, la fiestorri in The Big House con la mitad de los Mumlers, el gran Takashi, profes/profas muy enrollados (que también los hay), musicacos, magos y  mis superoomies que son estos tres guapos: Byron, Emre y Lana, que en la foto acababa de salir del hospital.

IMG_0185

Pero si hubo un evento en esta catarsis dionisíaca en el que disfruté como muy pocas veces en mi vida, este fue sin duda mi último Blackthorn Tavern y último concierto de los Smokedaddies, donde Byron Rynes tuvo la osadía de invitarme a tocar un poquito de su increible funky blues.  

La fiesta y la noche como metáfora absoluta de lo que ha de ser la vida. Estos meses y la gente con la que me he cruzado, el símbolo definitivo de hacia donde ha de caminar el mundo.

Muchachos, muchachas… La vida sigue y seguro que pronto volvemos a encontrarnos.

El «aifon»

abril 27, 2009

Biel me mandó el otro día un artículo (que no encuentro) en el que el gurú de turno reflexionaba sobre varios de los efectos del iphone.

No se si lo cambia «todo» como venía a decir el muchacho, pero si que cambia muchas cosas…

img_0025

Con la geolocalización y el tema de los GPSs creo que es el cacharro que más importancia ha tenido/va a tener. Me refiero a impacto en nuestras vidas o, por lo menos, en la mía.

No voy a dar la paliza con el tema de las aplicaciones, porque otros como mi profe Kenley Neufeld ya lo han hecho y, además, muy bien…  En su lugar  prefiero contar cosas que hago:

  • Encontrar sitios con ultrafeeling usando geolocalización y marketing social: Yelp. Acelaración brutal en el descubrimiento/conocimiento de ciudades
  • Encontrar servicios (el otro día para cambiar el aceite) cerca, llamar y confirmar si me cogen el coche en el momento.
  • Microbloguear más, mejor y con imágenes: Fbook y Twitter
  • Tener supersincronizados mis contactos, tb con geolocalización, calendario y correo.
  • Aunque es más de lo mismo, la supersincronización con itunes de video y foto, podcasts y videocasts.

Y mil cosas más… Vamos que es la leche.

Me hace utilizar menos el ordenador y he llegado a la conclusión que si un desarrollo tecnológico te hace usar menos tecnología es que es bueno.

Ahora, después de haber acabado ayer las primeras sesiones sobre el desarrollo de proyectos 2.0 en LA y SF, me dispongo a encerrarme una semanita para preparar mi superexamen final del master el próximo sábado. Así que nada… deseadme suerte y portaros bien, guap@s.

Besitos.

Spring break: Seattle, Vancouver, British Columbia (na, na, na, naaaa, na) + recepción de invitados

abril 10, 2009

Pensamiento del día: Las entradas de los blogs se harán más cortas y las de los microblogs, más largas. Aunque ahora que lo pienso, esta reflexión es micro…
Decía un video de commoncrafts (los de «in plain english») -creo que el de Twitter- que la vida no son los post de los blogs, sino lo que pasa entre post y post-. Me gusta…
Though, bruuuuuuuutaaaal el viaje de Spring break con Malén.

img_0078
Primero un par de días por mi amado San Francisco. Aquí en Green Apple Books. Dedicated to Au, si que sigue por ahí. También hubo: Concierto INCREIBLE de Will en uno de los garitos más hardcore que he conocido y game Warriors-Memphis con una superinvitación de Andrew para estar en la OCTAVA fila!
img_0110

En Seattle, que es una chulada, tuvimos una iluminación freak y nos dio por buscar las localizaciones de Twin Peaks y Northern Exposure, que nos sonaba que andaban cerca. Increible Washington. Como decía Malén, por aquí tiraron a Laura Palmer…

img_0125
Después de Vancouver (que es otra pasada) agarramos la 99 «Sea to Sky Highway» hasta las montañas de British Columbia.
Nuestro coche -alquilado- amaneció así en las laderas de Whister.

img_0157
Y nada… como todo esto no era suficiente, para amortiguar el efecto post M. se me presentan Shannon, David y Lola todo el finde para celebrar su cumpleaños.
Creo que les di una buena ración del mejor San Francisco, con Byron Rynes, Edna Love y compañía.

img_0165
Aquí volviendo en Ferry a la city después de cruzar en bici el Golden Gate.
Es verdad que todo esto se acaba en mes y medio?
El mundo es un lugar tan extraño y maravilloso…

I (corazón) CABE 2009

marzo 11, 2009

Bueno, voy con un poco de retraso pero bastante hago…

Ya el año pasado os conté algo de CABE, el principal congreso sobre bilingüimo que se celebra en California. Lo hacen un año en el Norte (el año pasado tocó San José) y otro en el Sur (ahora, hace diez días, tocó Long Beach). En un momento de mi vida -no se cuando- decidí que el criterio para mandar propuestas a congresos y conferencias es que hubiera amiguitos por el lugar. Así que envié y aceptaron hace tiempo un taller sobre utilización de Google Docs con alumnos bilingües.

La conferencia salió muy bien y las cuestiones técnicas no dieron problemas. Mil gracias a Malén que a través de videoconferencia nos ayudó a crear documentos colaborativos USA-Spain. Les dejamos flipados, la verdad 😉

Ahora, que lo gordo fue lo bien que lo pasamos…

En CABE, además de volver a ver al trio calavera (Javier, Rafael y Howard) tuve el placer de reencontrarme con dos de mis debilidades: Lola y Jess, que se subió desde México a verme. Muchchchch, muchchchch guapas.

Con Jess y Lola

Uno de los highlights, sin lugar a dudas, fue poder conocer a los papás de las chicas Orozco. La belleza en las interpretaciones de Papá Orozco en Dos Gardenias y otros boleros maravillosos no cabe este blog. Belleza digo, en estado puro.

Papa Orozco

Y bueno, aunque esto nos hizo llegar un poco tarde al concierto de Will, de los Mumlers (que como siempre estuvo genial y cariñoso -por cierto, se vino a comer a casa el otro día y pasamos un rato estupendo- si que pudimos quemar alguna traca gorda por LA…

l_a55842315beb4af8a5f41ea206e6ef32

Tambien, como no, desayunar y pasear a la mañana siguiente por Santa Mónica con otros ilustres nerdies.

l_e3b3409e6d5845a7bdd71ce3e3f3ca31

Así, sí.

Besos gordos 🙂

La portilla de tapata

febrero 18, 2009

Pues el otro día, a partir de una sugerencia del -por lo visto- guapísimo Emre, nos decidimos a hacer en la casa unas tortillas y un poco de sangría. La verdad es que pasamos un rato estupendo y además Lana se animó, bajo mi supervisión, a hacer su portilla de tapata. Estos son los resultados.

Y nada, que mañana empiezo mis prácticas (si, si, en ese sitio donde hacen la ruedita del ipod), que voy a andar un poco agobiado con el portafolio porque veo que no me acuerdo de nada de flash y que además, a final de mes presento en CABE (Long Beach) y a principios de marzo en CUE (Palm Springs). Pero bueno, con todo se puede -creo-. 

Ah, y ahora salgo para un meetup de ajedrez que he montado en Mission. A ver con cuanto freak me encuentro.

Besos, guap@s.

The big house

febrero 2, 2009

Pues resulta que con tanta mudanza y tanto desvario transoceánico me dejé el cable de mi cámara en Santander. Ayer, después de dar unas cuantas vueltas, encontré uno y puedo ahora, por fin, subir las fotos de mi nueva casa en Glen Park, SF.

pict0126

Como uno de mis compis es músico, hay piano, guitarras y todo tipo de instrumentos… i.e : Aunque no se vea bien, hay una steel guitar hawaiiana entre las mecedoras.

pict0128

Al fondo la cocina y una de las terrazas que tenemos desde donde se ven unas caidas de tarde increibles.

pict0132

Bien bonita, eh?! Tercera y posiblemente última casa del periplo corazondesilicio… Ya sabeis que el que no venga antes de Junio, tiene bastantes papeletas de quedarse «sin».

Besitos, chic@s.

De Diciembre y los lugares

enero 22, 2009

¿Que por qué quiero a mi tierra? 

dscf1107

La foto está tomada desde el colegio donde trabajé hace unos años en San Vicente de la Barquera… Salir a dar un paseo, mirar por la ventana o cuidar a los crios era ver esto. El mar y al fondo a la izquierda, los Picos de Europa.

dscf11461

Porque encuentro gente con mis mismas inquietudes. Estos burros aparecieron en unas maravillosas rutas por Mallorca entre torrentes, nieve y luz de invierno.

dscf1098

Y porque nací en esta ciudad. Preciosa Santander.

Si todo esto lo dijera desde un lugar cualquiera no tendría mucho sentido, pero es que estoy escribiendo desde San Francisco, una ciudad maravillosa.

Ya estoy en San Francisco

enero 15, 2009

photo-15

Bueno, pues este post tendría más sentido escrito desde algún aeropuerto para cerrar así, con la entrada anterior, lo increible que han sido estos días en España. Mi reenamoramiento de Cantabria, la llamada de la tierra y la alegría que trae el sol han hecho que este mes fuera increible. Más en la próxima entrada.

Pero la cosa es que estoy aquí en San Francisco. En particular posteando desde el Cafe Bello, en Glen Park, cerquita de mi casa. Este lugar, la verdad, tiene bastantes papeletas para convertirse en mi bar de barrio.

Aunque cada vez me da más pereza afrontar las ciudades nuevas -y eso que he pasado mucho tiempo en SF-, las primeras impresiones son muy buenas. Mi casa es superbonita, la gente da -por ahora- muy buen rollo, y Glen Park parece un pueblecito en el corazón de San Francisco.

Ayer, con todo el jet-lag fui a ver a mi compi de casa, Byron, que tocaba con su grupo (The Smokedaddies) por Sunset y hoy ando de expedición para conocer un poco el barrio.

Ya os sigo contando cosas 🙂

Un semestre más, un semestre menos.

diciembre 12, 2008

Así diría Vetusta Morla

Escribo desde el aeropuerto de Los Angeles, a las nueve y media de la mañana. Esto otro lo diría el agente Cooper en Twin Peaks.

Ayer entregué el assignment para la clase de CSS. Un borrador de lo que quiero que sea esa consultora de formación y gestion de proyectos de la que a algunos ya os he hablado.También acabé un modulo sobre videocasting en blackboard (antes WebCT) y ahora tengo que revisar un paper este finde en SPN. Con eso yo creo que ventilo el term.

Ayer acabé de recoger y limpiar  la casa vieja a las 7:30. Luego a revisar la web, llevar la bici a Cyndi y aprovechar para imprimir los vuelos. Después, casi a la 1 de la mañana, llegué a San Francisco, e hice el grueso de la mudanza. Dormí una hora en la que será mi casa y a las 4:30am  me cogío el shuttle para el aeropuerto de SF. Llegue aquí a LA las 8 y en dos horas vuelo para Cantabria. 

photo-2Nice, no?

Ah, y el teclado me lo traigo 🙂

LA-TJ-ENS (Twitter me mata)

diciembre 1, 2008

Pues con la enganchada que tengo al twitter (jorgeoceja), cada vez me cuesta más ponerme a postear.

La ocasión sin embargo lo requiere.

Aunque en breve habrá más info en saroqueta  aprovechamos la visita de Lorena y Sergio -posiblemente el mejor pescador de trucha que hay en Cantabria- para revivir el gran LA-TJ-ENS, que va camino de convertirse en un clásico navideño.

Como era de esperar, brutal.

cimg3257

Con Lola, que vuelve a ser, como diría Fito, «Mi muchachita punk», en LA

cimg32801

Con Dianita, en Tijuana. Foto del gran Raul, miembro de Loopdrop, pura vanguardia mexicana

dscf08241

Y como no, en Ensenada con, mi amor.

¡¡¡ESA NANA!!!

Ahora a trabajar pero en plan bruto, bruto. Si todo va bien el 11 estoy por las Spains 🙂